AUMENTO DE JUBILACIONES MAYO

El aumento de las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales, de 6,12% para todos los rangos de haberes. Y habría un bono adicional para las jubilaciones más bajas. Así confiaron a Clarín fuentes del Gobierno quienes aseguraron que en las próximas horas se hará el anuncio en base al decreto presidencial.

 

Con este esquema, se modificaría parcialmente el achatamiento que se produjo con el aumento de marzo de un porcentual ( 2,3%) más una suma fija ( $ 1.500) por cuanto el aumento del 6% sería parejo para todos los rangos de haberes y el bono para las jubilaciones más bajas sería por “única vez”, sin incorporarse en los haberes.

Con este aumento las jubilaciones más bajas acumularán en el semestre un incremento del 20% porque en marzo el aumento fue del 12,96%. En cambio las jubilaciones más altas acumularán una suba del 10% ya que en marzo el haber más alto tuvo un incremento del 3,75%.

De confirmase esos porcentajes, los haberes más bajos le ganarían a la inflación del semestre –que en el Gobierno calculan que rondaría entre el 14 y 15%– y los haberes más altos perderían frente a la suba de precios, luego de haber perdido un 20% durante la gestión de Mauricio Macri.

La jubilación mínima pasaría de $ 15.892 a $ 16.862.

Cuánto cobrarían los jubilados en junio y septiembre si se hubiese mantenido la movilidad
 

Cuánto cobrarían los jubilados en junio y septiembre si se hubiese mantenido la movilidad?

Comments

comments

Deja un comentario

Scroll to top